
- Datos personales
- Datos de interacción
- Datos de navegación
- Datos relacionales
- Datos de contexto
- Datos textuales
Plataforma/Canal
|
Datos/indicadores
|
YouTube
|
- Subscriptores y tasa de crecimiento
- Zonas o regiones geográficas con mayor tasa de suscriptores
- Número de visualizaciones de cada contenido.
- Duración media de las visualizaciones y tiempo total de visualización
- Cantidad comparativa o contrastada de “me gusta”, “no me gusta” en base al total
- Número de comentarios e interacciones al respecto.
- Cantidad de impresiones de los vídeos.
- Enlaces o listas de reproducción en las que se ubica o comparte el contenido
|
Blog
|
- Cantidad de visitas al blog.
- Audiencia: Ubicación geográfica de los visitantes y franjas horarias con más tráfico de visites.
- Gráfico de visites según las etiquetas.
- Número de veces visto o visitado.
- Duración del tiempo de permanencia de los visitantes.
- Cantidad de comentarios en cada entrada del blog.
- Menciones y enlaces en redes sociales u otras páginas/blogs.
|
Twitter
|
- Cantidad de seguidores
- Impacto de cada tweet.
- Cantidad de seguidores
- Visitas al perfil.
- Número de tweets y retweets.
- Tweets destacados
- Hastags utilizados
- Contenido multimedia
- Cantidad de menciones.
|
TinyLetter
|
- Cantidad de suscriptores.
- Tasa de crecimiento.
- Tasa de clics sobre un enlace
- Cantidad de respuestas y reenvios enviados y recibidos
- Número de veces de apertura en un determinado periodo de tiempo.
|
Plataforma del curso
|
- Gráfico para establecer los momentos diarios y numero de veces que se accede a ella, teniendo en cuenta la franja horaria o región de los usuarios.
- Duración media de permanencia en la plataforma.
- Cantidad de clics en los distintos apartados y contenidos ofrecidos.
- Nivel de participación: porcentaje de consultas, interacciones y aportaciones realizadas.
- Tiempo dedicado a cada módulo antes de realizar el cuestionario.
- Puntuación test final de tema.
- Tiempo empleado en cada test.
|
Comentarios
Publicar un comentario